- Omealca (Veracruz)
- Presidente Municipal 2005-2007: Pedro Muñoz Mora Síndico: Rafael Marín Herrera [1] Región: Las Grandes Montañas Latitud norte: 18° 45' Longitud oeste: 96° 47' Altitud: 400.00 Superficie: 225.37 km2 h Porcentaje del total estatal: 0.0030% Límites Políticos Norte: Coetzala, Cuichapa, Yanga y Cuitláhuac. Sur: Tezonapa y Estado de Oaxaca. Este: Tierra Blanca y Cotaxtla. Oeste: Zongolica y Tequila. Hidrografía Se encuentra regado por arroyos que son tributarios del río Papaloapan. Cuenta con arroyos o lagunas y con el río Jamapa. Orografía El municipio se encuentra ubicado en la parte sur de la zona central del Estado. Su terreno es variado, contrastando cerros, valles y algunas depresiones. Clima Su clima es cálido-húmedo-regular con una temperatura promedio de 21.6 °C; su precipitación pluvial media anual es de 2,390 mm. Flora Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de vegetación subtropical perennifolio y bosque templado caducifolio. Fauna En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de armadillos, tuzas, tlacuaches, conejos, aves y reptiles.
Enciclopedia Universal. 2012.